-Carnaval en la Casita Colectiva 
Nos disfrazamos y fuimos parte del Carnaval en La Casita Colectiva. 
La Araña  jugó de local,
“Trece Cielos Teatro” nos visitó con la obra “El tiempo está después” el día 7
de abril. La Casita
 Colectiva  se transformó en Troya aquella noche. Al término de
la obra, charlamos en ronda sobre la misma. 
La Araña  anfitriona pide
pronto retorno. 
Contracarrusel
Salimos nuevamente al Contracarrusel con
las remeras “Hoy todos somos terroristas” ofreciendo a los participantes pintar
la propia antes de salir, como en el año anterior. 
ADJUNTAR FOTOS
-Clínica
Ruli 
Realizamos la clínica interna de nuestro
amigo Ruli, quien nos mostró su producción para la muestra que se realizaría en
Abril en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Mendoza; y que llevó por
título “Lo que importa es lo de adentro
(comercio exterior)”. De esta clínica devino el texto de la muestra , la
expografía  y participación en el
montaje.  
-Muestra
cooperativa gráfica 
El 22 de marzo inauguró la muestra  colectiva “Cooperativa Gráfica” a cargo de la curadora e investigadora Silvia
Dolinko, en la que La
 Araña Galponera  
participó con un registro fotográfico de la intervención “¿Cómo viviste el
19 y 20 de diciembre de 2001?”que realizara en 2010. La muestra tuvo lugar
en la Casa  de
Cultura. Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires. He aquí el registro de los
dos enviados de lujo. 
Unos meses más tarde, Silvia nos estuvo visitando
en el taller y pudimos compartir con ella una grata charla.
-Marcha
24 de marzo:
Nos sumamos a la marcha del 24 de marzo con
una intervención serigráfica. La violencia policial y el gatillo fácil gozan de
plena continuidad en Mendoza. ¿casos aislados?.
Gracias Nachito por compartirnos la
“visera” 
-El
tiempo está después 
-Cumple de LA CASITA COLECTIVA 
El 12 de mayo de 2013 La Casita  Coletiva
-Obsequio
de México 
Espacio Zapata, colectivo que funciona en
la ciudad de Oaxaca, México nos envió por intermedio de una integrante una
serie de grabados. ¡Gracias chicos! 
-Feria
de Productos Autogestivos 
Participamos de la Feria  organizada por la Cooperativa La  Chipica y en La Feria  del Libre con nuestros
libritos y grabados.  
-Taller de grabado 
Durante los meses de octubre y noviembre dimos comienzo al “Taller de Introducción al Grabado” dictado por el plantel de La Araña Galponera  y nuestro motor, la prensita naranja.  A través de las técnicas del grabado y el gran aporte de los chicos, el taller no paró de sacar copias. ¡Gracias chicos!
-Laboratorio
errorista
Para finalizar el 2013 con broche de oro,
invitamos a nuestros amigos de Etcétera, miembros de la Internacional Errorista , a
realizar una Muestra Antológica de Etcétera, una parte seleccionada del archivo
del colectivo que estuvo coordinada por Loreto Garín y Federico Zukerfeld. Las
paredes blancas y listas para una jornada amena de montaje. 
La inauguración de la muestra dio inicio a
las actividades erroristas, en una velada muy grata el día 26 de Noviembre  en La Casita Colectiva , donde hubieron cervecitas,
mesitas, risas y la gran anécdota del Mierdazo, contada por Fede
Zukerfeld.  Lo que ocurrió, se transmitió
en vivo y en directo por el canal comunitario Giramundo TV en el programa “4
sillas” y a través de streaming
Dentro de sus actividades, también estuvo
la de organizar el Laboratorio Errorista los días 27, 28 y 29 de noviembre,
previa a una  extensa e intensa
convocatoria. El Laboratorio dio como resultado una salida tuRRística por la
ciudad de Mendoza. 
(Estas actividades se realizaron en el
marco de Residencias AMO, obtenida por una beca grupal del Fondo Nacional de
las Artes)
Nota Edición Cuyo 
 





.jpg)
.jpg)


































 
No hay comentarios:
Publicar un comentario